Cuando vayas a comprar un carrito o una silla de bebé además de darte cuenta de que un carrito y una silla no son lo mismo (en este post te contamos las diferencias para que no te líes 😉 ) te darás cuenta de que hay muchas características en las que te tendrás que fijar para tomar la mejor decisión en tu compra. Desde Carritosysillas.es vamos a contarte en qué fijarse al comprar un carrito o una silla de bebé así como las principales cosas que deberás tener en cuenta a la hora de realizar tu compra.
Tipo de silla/carrito: Carrito con capazo, sillita de paseo, sillita deportiva… En esto no nos vamos a extender porque ya te lo contamos todo en Diferencias entre carritos y sillas de bebé.
Manillar: Podemos elegir entre dos tipos de manillares.
Manillares de doble empuñadura – la mayoría de las sillas de bebé cuentan con este tipo de manillas que muchos papás prefieren porque les permiten llevar bolsas en ellos (mucho ojo! porque las sillas vuelcan si nos pasamos con el peso que colgamos en los manillares!!); este tipo de manillares suele encontrarse en las sillas que se pliegan como un paraguas.
Manillares corridos – muy fáciles de manejar ya que se pueden llevar con una sola mano aunque también este tipo de manillares condiciona en muchos casos el tipo de plegado de la silla. Suelen ser típicos de los carritos con capazo pero también los puedes encontrar en sillas de paseo como esta:

Tipo de plegado: En el mercado existen dos tipos de plegado principales, tipo paraguas y libro, aunque podemos encontrarnos muchas opciones diferentes:
Plegado paraguas: Es el típico de las sillas de paseo, como ventaja cabe destacar que suele ser un plegado muy fácil e intuitivo y de un peso contenido. El inconveniente principal es que la altura suele sobrepasar los 110 cm por lo que en muchos maleteros solo cabe si lo metemos cruzándolo, ocupando gran parte del espacio.
Plegado libro: Típico de los carritos más grandes. Suele ser un plegado muy fácil aunque su principal inconveniente es que es muy voluminoso. En algunos casos las ruedas se pueden desenganchar del chásis para hacer más fácil su transporte.
Plegado «maleta de mano»: Algunas sillitas se pliegan ocupando el espacio de una maleta de mano. Son las más buscadas por los papás viajeros . En esta categoría tendríamos sillas como Babyhome Emotion y Babyzen YoYo (la silla más plegable y ligera del mercado).
Ruedas: Además del tamaño (qué es lo más fácil de ver a primera vista…) tenemos que fijarnos en el material en el que están fabricadas las ruedas (mazizas, caucho, goma, tipo pátin…), en el tipo de amortiguación que llevan, en si se pueden dejar fijas o no, así como en la posibilidad de obtener recambios de las mismas en el caso de desgaste. Hay que tener en cuenta que las ruedas que cuentan con cámara hinchable se pueden pinchar, y que es muy recomendable llevar un kit repara pinchazos siempre a mano – este consejo es a tener muy muy en cuenta en el caso de los carritos deportivos.
Tipo de hamaca: Podemos encontrar tres tipos de hamaca en los carritos y sillas.
Hamaca fija: es un tipo de hamaca que siempre está en la misma posición y que se puede subir o bajar moviendo el punto de anclaje que lleva al chásis. Como ventaja, podemos destacar que están diseñadas ergonómicamente teniendo en cuenta la mejor postura para tu bebé, pero son las más voluminosas. Encontrarás este tipo de hamaca en carritos del estilo del Jane Epic
Hamaca posiciones: La hamaca se encuentra amarada de forma fija al chásis de la silla o carrito y cuenta con una palanca en la que podemos regular las posiciones del respaldo (normalmente 3) y en algunos casos también nos permite regular la posición de las piernas. Muchas sillas cuentan con este tipo de hamaca, como la Graco Evo
Hamaca multiposición: Este tipo de hamaca se regula con unas correas que están en la parte trasera de la hamaca, y permiten regular la altura exacta que queramos. Este tipo de hamaca la puedes encontrar en la Babyhome Emotion